miércoles, 9 de marzo de 2011

El Consejo Regulador Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte ha logrado la acreditación ENAC

La Denominación de Origen Protegida “Cereza del Jerte” logra la acreditación ENAC
El Consejo Regulador Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte es el primero en Extremadura en obtener esta acreditación reconocida en más de 50 países

Navaconcejo (Cáceres), 9 de marzo de 2011.- El Consejo Regulador Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte ha logrado la acreditación ENAC de sus actividades de acuerdo con lo establecido en la norma UNE-45011, convirtiéndose así en la primera Denominación de Origen extremeña en obtenerlo.  

La acreditación ENAC es la herramienta establecida a escala nacional e internacional para generar confianza sobre la actuación, en este caso, del CRDOP Cereza del Jerte. Esta certificación demuestra a la sociedad que el producto certificado puesto a su disposición es conforme con los requisitos relacionados con la Calidad y la Seguridad establecidos en el Pliego de Condiciones publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea.

Esta acreditación permite además aumentar la aceptación de los productos en otros mercados, puesto que las acreditaciones ENAC son reconocidas en más de 50 países – Estados Unidos, Canadá, Japón, China y Australia y la totalidad de la Unión Europea -.
En toda España tan sólo 8 consejos reguladores de denominaciones de origen han logrado esta acreditación, que redunda además en la reducción de costes en procesos de certificación e inspección, así como en la generación de confianza de los clientes y en la reducción de obstáculos técnicos asociados a la exportación.

José Fernández García, Presidente del CRDOP Cereza del Jerte no ha dudado en afirmar que “es una gran noticia para el CRDO Cereza del Jerte, porque es un reconocimiento a las prácticas puestas en marcha y una garantía de calidad y confianza fundamental, tanto en el mercado nacional como en otros muchos internacionales, ya que pone de manifiesto el riguroso cumplimiento de lo establecido en los Reglamentos Europeos que regulan las Denominaciones de Origen”.

lunes, 7 de marzo de 2011

Conocer la contraetiqueta que identifica las Cerezas y Picotas del Jerte




Las cerezas del Jerte llegarán a los mercados en primavera perfectamente identificadas gracias a la contraetiqueta del Consejo Regulador Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte que garantiza la máxima calidad.

martes, 8 de febrero de 2011

Jornadas Técnicas sobre la Picota del jerte



El Consejo Regulador Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte organizó una Jornada Técnica que lleva por título “Picota del Jerte con Denominación de Origen, un producto con futuro”. Esta Jornada, dirigida a agricultores, ofreció la oportunidad de conocer y analizar las características diferenciadoras de este producto tanto desde su cultivo hasta su comercialización en distintos mercados.

El Consejero de Agricultura y Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura, D. Juan María Vázquez García, fue el encargado de inaugurar la Jornada. Con la participación del mercado minorista - empresa Frutas Vázquez-, las grandes superficies –con la participación de Eroski-, y de los mercados europeos gracias a la participación de Ventura Mijares Álvarez, ex-jefe del Departamento de Productos Agroalimentarios Frescos del ICEX y el CRDOP Cereza del Jerte se puso de manifiesto la relevancia que la diferenciación, la calidad y la capacidad de producir este producto exclusivo son las claves para el éxito presente y futuro del mismo.

lunes, 7 de febrero de 2011

Hoy, JORNADA TÉCNICA SOBRE UN PRODUCTO CON FUTURO: LA PICOTA DEL JERTE

JORNADA TÉCNICA SOBRE UN PRODUCTO CON FUTURO: LA PICOTA DEL JERTE

La Jornada será inaugurada por D. Juan María Vázquez García, Consejero de Agricultura y Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura

El Consejo Regulador Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte organiza hoy una Jornada Técnica que lleva por título “Picota del Jerte con Denominación de Origen, un producto con futuro”. Esta Jornada, dirigida a agricultores, ofrece la oportunidad de conocer y analizar las características diferenciadoras de este producto tanto desde su cultivo hasta su comercialización en distintos mercados.
Para ello, el Consejo Regulador Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte contará el próximo lunes día 7 en Valdastillas, con distintos profesionales pertenecientes a diferentes sectores imprescindibles para el sector.
El Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura estará presente en la Jornada Técnica para aclarar las novedades en la caracterización y tratamientos post cosecha, la importancia de la comunicación también quedará patente gracias a la empresa especializada en comunicación patrimonial Forma Libera y el Servicio de Sanidad Vegetal de la Junta de Extremadura revisará los resultados de la campaña 2010. Además se tendrán en cuenta especialmente cada uno de los sectores del mercado: estarán presentes oportunidades en el mercado minorista -gracias a la intervención de la empresa Frutas Vázquez-, en las grandes superficies –con la participación de Eroski-, y por supuesto de los mercados europeos gracias a la participación de Ventura Mijares Álvarez, ex-jefe del Departamento de Productos Agroalimentarios Frescos del ICEX.
El Consejero de Agricultura y Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura, D. Juan María Vázquez García, será el encargado de inaugurar la Jornada, puesto la Junta de Extremadura apoya esta actividad organizada por el CRDOP Cereza del Jerte.
A lo largo de esta Jornada Técnica se pondrá de manifiesto la relevancia que la diferenciación, la calidad y la capacidad de producir este producto exclusivo son las claves para el éxito presente y futuro del mismo.

miércoles, 2 de febrero de 2011

Desde “5 al día”: Consejos y trucos para sacarle el máximo partido a las frutas y hortalizas

Consejos y trucos para sacarle el máximo partido a las frutas y hortalizas

Desde “5 al día”, además de recomendar y promulgar los beneficios de las frutas y las hortalizas, queremos ofrecerte algunos trucos y consejos para que su manipulación, conservación y consumo te sean lo más fácil y agradable posible.

¿Es bueno echar bicarbonato a las verduras durante la cocción para que no pierdan color? ¿Por qué si pongo una manzana junto a un plátano, este madura antes? ¿Cuál es la mejor forma de congelar las frutas y verduras? Aquí te ofrecemos algunos trucos y consejos, elaborados con la supervisión de nuestro Comité Científico:

- Para que las cebollas no te hagan llorar más: remójalas en agua caliente antes de comenzar a cortarlas o moja el filo del cuchillo con un poco de vinagre. De esta forma evitaremos el efecto notablemente.

- No al bicarbonato para conservar el color de las verduras: esta práctica tradicional (echar un poco de bicarbonato al agua de cocción) afecta negativamente a las propiedades nutritivas de las verduras. Conseguiremos el mismo efecto añadiendo unas gotas de limón después de la cocción, a la vez que conservamos todos los nutrientes.

- Conservar fruta varios días: algunas frutas, llamadas climatéricas (cuya composición se ve afectada por el clima) desprenden un gas llamado “etileno” durante su maduración (manzanas, kiwis o peras, pero no sandías o naranjas, por ejemplo). Según queramos que maduren antes o después las frutas que hemos comprado, las pondremos juntas o separadas unas de otras. Por ejemplo, para conseguir la maduración de plátanos un poco verdes los colocaremos junto a manzanas o kiwis.

- Conservar hortalizas congeladas: Si has comprado demasiada verdura y no quieres que se te estropee antes de consumirla, puedes recurrir al congelador. Este truco es muy útil para aquellas verduras de hoja que no necesitan una textura crujiente (espinacas, coles o acelgas). Después de la compra las “blanquearemos” brevemente en agua hirviendo, para luego congelarlas rápidamente. Así, cuando las necesitemos, solo tendremos que añadirlas al plato que estemos cocinando.

- Evita el olor a ajo en las manos: las sustancias aromáticas del ajo son hidrosoluble, por lo tanto, pela los ajos sin frotar demasiado con los dedos y después pon las yemas de tus dedos bajo el agua sin frotas, durante 10 segundos. Así evitaremos que estas sustancias se peguen a nuestra piel, provocando el mal olor.
Estos son algunos consejos, aunque podríamos nombrar muchos más, como frotar con un poco de limón las frutas y hortalizas que se oxidan rápidamente (como las alcachofas, el aguacate o la manzana) o blanquear los tomates durante un minuto para quitarles la piel más fácilmente. Además, no olvides que si quieres que tus hijos se animen a consumir fruta regularmente, debes ponerlas siempre a la vista, al alcance de su mano y hacerles partícipes del proceso de compra y elaboración de las mismas. Seguro que si les sirves fruta cortada y pelada en el desayuno, no se resisten a probarla.


Sobre la Asociación “5 al día”
“5 al día” es una Asociación sin ánimo de lucro cuyos objetivos son fomentar la mejora de los hábitos alimentarios de los ciudadanos e informar sobre los beneficios para la salud del consumo de 5 raciones diarias de frutas y hortalizas. La Asociación cuenta con el apoyo y el compromiso de productores de frutas y hortalizas, cadenas de distribución, organizaciones privadas, instituciones públicas, colegios, etc.

miércoles, 29 de diciembre de 2010

El D.O.P. Cereza del Jerte renueva su colaboración con la Asociación AFAL

- El D.O.P. Cereza del Jerte colabora un año más con la Asociación AFAL de ayuda a las familias afectadas por leucemia y otras patologías y con su Programa Compañía

Es el quinto año consecutivo en el que el Consejo Regulador de Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte colabora con la Asociación extremeña de Ayuda a Familias Afectadas por Leucemias, Linfomas, Mielomas, Aplasias y para el resto de Patologías (AFAL).
Gracias a esta colaboración, el Consejo Regulador de Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte se compromete a divulgar el trabajo de la Asociación entre todos sus socios y cooperativistas.

Así se apoya un año más esta causa solidaria que, a través del Programa Compañía, atiende a todas las patologías que deriva el Servicio de Salud extremeño fuera de Extremadura.

Para el D.O.P. Cereza del Jerte es imprescindible seguir contribuyendo de manera activa y continuada con este proyecto, manteniendo una aportación económica que para la Asociación supone una cantidad semejante a la captación de 200 nuevos socios. Como Denominación de Origen que fue pionera en España, D.O.P. Cereza del Jerte es muy consciente de que la unión en proyectos tan importantes como el de AFAL redunda necesariamente en el beneficio de la sociedad en su conjunto.

jueves, 16 de diciembre de 2010

TODOS LOS PRODUCTOS DEL VALLE DEL JERTE ONLINE

TODOS LOS PRODUCTOS DEL VALLE DEL JERTE A UN CLICK

Ya hay una tienda online que ofrece las mejores mermeladas, licores, aceites, etc.

La Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte ya ha puesto en marcha una tienda online desde la que se puede adquirir no sólo las frutas de temporada de mayor calidad –Picotas y Cerezas-, sino que también todos los productos del Valle del Jerte, tanto la fruta como los productos transformados mediante procesos 100% naturales.

La Agrupación de Cooperativas engloba a 4.000 productores repartidos en 17 empresas cooperativas situadas todas en el Valle del Jerte y en la Vera que trabajan siempre para ofrecer productos sanos y garantizando la máxima calidad.

Ahora estrenan esta primera tienda online en la que se disfruta de una amplia oferta de productos de calidad, una elevada capacidad de suministro y recursos tecnológicos de alto nivel, para responder siempre a los deseos y necesidades del consumidor final.

La seguridad en la compra online está garantizada gracias al pago con tarjeta de crédito a través de una pasarela de pago segura. La entrega se realiza mediante el envío por mensajería en un plazo de 48 horas a contar desde la recepción del pedido y del ingreso del precio.

Gracias a www.picotasjerte.es ya están todos los productos del Valle del Jerte a disposición de cualquier interesado y a un click de nuestra mesa, para que podamos disfrutar, no sólo de la mejor fruta de temporada, sino también de los mejores aguardientes y licores y las mejores mermeladas, el aceite de oliva virgen obtenido de la variedad local denominada “Manzanilla Cacereña” reconocido bajo el amparo de la Denominación de Origen Protegida Gata Hurdes, así como las exclusivas picotinas. ¡Picotea el Jerte!

lunes, 13 de diciembre de 2010

EL CRDOP CEREZA DEL JERTE ANALIZA EL GRAN FUTURO DE LA PICOTA

EL CRDOP CEREZA DEL JERTE ANALIZA EL GRAN FUTURO DE LA PICOTA
La Jornada Técnica abarcará todos los aspectos y sectores relacionados con este producto diferenciado

El Consejo Regulador Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte organiza una Jornada Técnica que lleva por título “Picota del Jerte con Denominación de Origen, un producto con futuro”. Con ella se pretende que el sector de la Cereza del Jerte, que engloba a productores, técnicos de las empresas inscritas, técnicos de la administración autonómica, etc., puedan conocer y analizar las oportunidades que un producto diferenciado como la Picota del Jerte puede desarrollar dentro de un mercado global.

Para ello, el Consejo Regulador Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte contará con distintos profesionales pertenecientes a diferentes sectores imprescindibles para el sector de la Cereza del Jerte.

El Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura estará presente en la Jornada Técnica para aclarar las novedades en la caracterización y tratamientos post cosecha, la importancia de la comunicación también quedará patente gracias a la empresa especializada en comunicación patrimonial Forma Libera y la Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte pondrán de manifiesto las nuevas oportunidades para la Picota del Jerte. Además se tendrán en cuenta especialmente cada uno de los sectores del mercado: estarán presentes oportunidades en el mercado minorista -gracias a la intervención de la empresa Frutas Asturias-, en las grandes superficies –con la participación de Eroski-, y por supuesto de los mercados europeos gracias a la aportación del ICEX.

La Jornada Técnica cuenta también con el total apoyo de la Junta de Extremadura, el Director General de Comercio, Pedro Antonio Jara Galán, será el encargado de clausurar la Jornada.

A lo largo de esta Jornada Técnica se pondrá de manifiesto la relevancia que la diferenciación, la calidad y la capacidad de producir este producto exclusivo son las claves para el éxito presente y futuro del mismo.

JORNADAS TÉCNICAS: "PICOTA DEL JERTE CON DENOMINACIÓN DE ORIGEN, UN PRODUCTO CON FUTURO"

El miércoles, 15 de diciembre se celebran las Jornadas técnicas sobre la Picota del Jerte:


Dónde: CENTRO DE AGRICULTURA ECOLÓGICA Y DE MONTAÑA
Avda. de España, 43.10600 Plasencia (Cáceres).

FECHA: 15 DE diciembre de 2010.


9:00: RECEPCIÓN, ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LAS JORNADAS a cargo de D. PEDRO ANTONIO JARA GALÁN, DIRECTOR GENERAL DE COMERCIO DE LA JUNTA DE EXTREMADURA.

9:30: "Caracterización y tratamientos post-cosecha de cerezas de las variedades PICOTAS DEL JERTE”, a cargo de los investigadores del Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura: Dª. María Teresa Hernández Méndez y D. David González Gómez.

10:00 RESUMEN DE LA CAMPAÑA 2010. Mª Teresa García Becedas. Técnico del SSV


10:30 Ponencia “LA DIFERENCIA ES LA CLAVE” a cargo de Dª. ÁNGELA BARUSI de la empresa Forma Libera, empresa especializada en comunicación patrimonial

11:00: CAFÉ.

11:30 “NUEVAS OPORTUNIDADES PARA LA CEREZA PICOTA DEL JERTE”, a cargo de D. Benito Izquierdo Bajo, director comercial de la empresa Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte S.C.L.

12:00 “LA PICOTA DEL JERTE EN EL MERCADO MINORISTA”, a cargo de D. José Gonzáles Gómez, propietario de la empresa “FRUTAS ASTURIAS” de Madrid.

12:30 “LA PICOTA DEL JERTE EN LA GRAN SUPERFICIE”, a cargo de D. Eriz Zumarraga Azkarate, Responsable de compras de fruta fresca de EROSKI

13:00: “LA PICOTA DEL JERTE EN LOS MERCADOS EUROPEOS”,

D. Javier García Noya Jefe del Departamento de Productos Agroalimentarios Frescos de ICEX.



14:00: TURNO DE PREGUNTAS.

14:30: CLAUSURA DE LAS JORNADAS a cargo D. Pedro Antonio Jara Galán, Director General de Comercio de la Junta de Extremadura

martes, 23 de noviembre de 2010

EL SALÓN DE GOURMETS CELEBRA SUS BODAS DE PLATA

XXV SALÓN DE GOURMETS: 11, 12, 13 y 14 de abril de 2011

EL SALÓN DE GOURMETS CELEBRA SUS BODAS DE PLATA

La historia de la gastronomía española en este último cuarto de siglo tiene como referente al Salón de Gourmets, excepcional testigo de la evolución que ha experimentado el sector en los últimos 25 años.

El Grupo Gourmets prepara el XXV Aniversario del Salón de Gourmets con nuevas y diversas actividades que se sumarán a las que han acompañado al evento casi desde sus inicios.

Cereza del Jerte obtiene la distinción producto Extrema Selección de Extremadura

Mejor plato elaborado con cereza de la DO Cereza del Jerte

Los Premios Extrema Selección reconoció los mejores productos con Denominación de Origen e Indicación Geográfica Protegida de Extremadura

El Consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan María Vázquez, ha presentado en Mérida la primera edición de los Premios Extrema Selección, un certamen que reconoce a los mejores productos agroalimentarios de las Denominaciones de Origen (DO) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) de Extremadura.

Los Premios Extrema Selección, que nacen con la vocación de convertirse en un sello de calidad añadida, se dieron a conocer el en el Palacio de Congresos de Mérida.

Con ellos, Extremadura contó con un panel de los mejores productos agroalimentarios de calidad diferenciada, esto es, aquellos que están protegidos por la normativa europea, garantizan el cumplimiento de unos requisitos superiores a los exigidos al resto de productos agroalimentarios y están vinculados a una zona geográfica identificada.

Juan María Vázquez ha explicado que Extremadura cuenta con una amplia gama de productos agroalimentarios amparados por el sello de DO e IGP, cuya calidad y variedad es reconocida tanto en el ámbito nacional como europeo. Con diez Denominaciones de Origen y dos IGP, todas las comarcas extremeñas están integradas en al menos una figura de calidad.

Por este motivo, ha argumentado el responsable extremeño de Agricultura, la Junta de Extremadura quiere “sumar esfuerzos para promover y promocionar nuestros alimentos de calidad”, habida cuenta del esfuerzo realizado por el sector de la agroalimentación extremeña en los últimos años para aumentar la calidad y los buenos resultados obtenidos en este sentido.

Como ha explicado Vázquez, “se trata de darle un plus de excelencia a nuestros productos través de los Premios con el fin de mejorar el conocimiento, la promoción y el consumo de estos productos”.

Los Premios

La primera edición de los Premios Extrema Selección reconoce al mejor producto de cada una de las DO e IGP de Extremadura. Para ello, integrará en el panel de galardonados, el mejor aceite de oliva virgen extra producido por las DO Aceite de Monterrubio y Aceite Gata-Hurdes de la tradicional cata-concurso que la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural celebra anualmente y que este año cumple su decimotercera edición.

Del mismo modo, recibió el reconocimiento de Extrema Selección, los productos ganadores de los Premios Espiga de Oro de Caja Rural de Extremadura, en las categorías que la entidad tiene instauradas: jamón ibérico DOP Dehesa de Extremadura, vino Ribera del Guadiana y mejor plato elaborado con cordero de la IGP Corderex.

El panel de los premios Extrema Selección se completó con los mejores productos en las categorías de miel con DO Villuercas-Ibores; mejor queso de oveja de las DO Queso de la Serena y Torta del Casar; mejor queso de cabra de la DO Queso de Ibores; mejor plato elaborado con cereza de la DO Cereza del Jerte; mejor pimentón DO Pimentón de la Vera y mejor plato elaborado con ternera de la IGP Ternera de Extremadura.

Los productos galardonados han sido los mejores valorados en las correspondientes catas de expertos que se han ido desarrollando en los últimos meses en la Estación Etnológica de Almendralejo para cada una de las categorías y en los dos certámenes de cocina para los casos de Cereza del Jerte y Ternera de Extremadura que se han celebrado en el Parador Nacional de Jarandilla.

Los galardonados, que se dieron a conocer en el acto de entrega de premios obtienen un distintivo que los identificará como producto Extrema Selección de Extremadura y que aspira a consolidarse como un marchamo de calidad extra que logre el reconocimiento de los consumidores.

Las DO e IGP de Extremadura

Extremadura cuenta con diez Denominaciones de Origen reconocidas que son: Aceite de Monterrubio; Aceite Gata-Hurdes; Cereza del Jerte; Miel Villuercas-Ibores; Pimentón de la Vera; Queso de la Serena; Torta del Casar; Queso Ibores; Dehesa de Extremadura; Ribera del Guadiana; Y con dos Indicaciones Geográficas Protegidas: Cordero de Extremadura y Ternera de Extremadura.

viernes, 19 de noviembre de 2010

La alimentación sana, un derecho del niño

En el día Internacional del Niño:
Alimentación sana: un derecho del niño

Los niños y las niñas menores de 18 años requieren a menudo una atención y protección especiales. Además de los 10 artículos de los que consta la Declaración de los Derechos de los Niños, con el objetivo de fraternizar y comprender a los niños de todo el mundo, se instauró el Día Mundial de la Infancia. Una fecha que se destina a actividades para promover el bienestar de los todos los niños del planeta.
En 1948 las Naciones Unidas aprobaron la Declaración Universal de los Derechos Humanos que, implícitamente, incluía los derechos del niño. Debido al convencimiento de que tanto niños como niñas debían tener sus necesidades especialmente enunciadas y protegidas, en 1959 se aprobó la Declaración de los Derechos del Niño. Su premisa principal es que todos y cada uno de los derechos de la infancia son irrenunciables, por lo que ninguna persona puede vulnerarlos o desconocerlos bajo ninguna circunstancia.
Desde la Asociación “5 al día”, somos muy conscientes del papel que todos tenemos que desempeñar para lograr un cambio positivo. En dos (artículo 2º y 4º) de los diez artículos de dicha Declaración, se alude directamente en la alimentación, promoviendo como derecho fundamental una mayor salud para los más pequeños y adolescentes.
De acuerdo con el espíritu de la Declaración, “5 al día” centra su principal línea de trabajo entre los niños de 6 a 12 años, realizando charlas y talleres de frutas y hortalizas por toda España. Estas acciones se completan con un Programa Educativo elaborado por pedagogos y avalado por nuestro Comité Científico, en numerosos colegios del país.
Y es que si queremos conseguir el consumo de al menos cinco frutas y hortalizas al día, es necesario invertir en promocionar este mensaje entre los niños y jóvenes, nuestro futuro. Educarles en salud, creándoles buenos hábitos que mantendrán el resto de su vida, es una de las mejores maneras de impulsar y fomentar la alimentación saludable y la prevención de la obesidad. De hecho, según la Organización Mundial de la Salud, España es uno de los países de la Unión Europea con mayor prevalencia de obesidad infantil. Según los últimos datos de la Encuesta Nacional de Salud, el índice de obesidad infantil y juvenil, entre los 2 y los 17 años, es del 8,9% mientras que el sobrepeso asciende al 18,7%. O lo que es lo mismo, el 27,6% de los niños y jóvenes españoles presenta un peso superior al recomendable.
Por ello desde la Asociación luchamos día a día y mañana, Día Mundial de la Infancia, si cabe con más fuerza y empeño, para conseguir que el mensaje “5 al día” sea una realidad diaria entre los niños y jóvenes. 5 frutas y hortalizas al día es sin duda, el mejor remedio para combatir entre otros males, la contradictoria pandemia del siglo XXI: la obesidad infantil.

martes, 26 de octubre de 2010

"5 al día" nos envía recetas para aprovechar la fruta y verdura del otoño

www.5aldia.com

Otoño, aprovecha los productos de temporada

Vuelven a bajar las temperaturas y con ellas la nueva temporada de frutas y hortalizas de otoño. Te proponemos algunas recetas para que les saques el máximo partido.

Después de todos los excesos de verano lo mejor es ponerse manos a la obra para recuperar los buenos hábitos. El otoño además, ofrece infinitas posibilidades para ello ya que comienza la temporada de las variedades otoñales. Alcachofas, lombarda, puerros, pomelos o chirimoyas son algunas de las reinas de la temporada. Por no hablar de que da comienzo la temporada de setas, de gran tradición en nuestro país.

Coliflor con salsa de frutos secos:
Ingredientes para 4 personas:
- 1 coliflor mediana
- 4 dientes de ajo.
- 50 g de almendras picadas.
- 25 g de piñones.
- 100 ml vino blanco.
- 1 bote de leche evaporada.
- 1 ramita de perejil.
- aceite, sal y pimienta blanca.

Elaboración:
Se separa la coliflor en ramitos y se cuece en agua con sal hasta que esté tierna.
Se pican los ajos y se fríen ligeramente en una sartén con un poco de aceite. Se añaden los piñones y las almendras y se tuestan durante unos dos minutos. Añadir el vino y la leche y dejar reducir 5 minutos a fuego suave.
Salpimentar.
Agregar la salsa a la coliflor escurrida, calentar y servir.

Puerros asados
Ingredientes:
- 8 puerros pequeños
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 2 cucharadas de vinagre de vino blanco
- 2 cucharadas de cebollino picado
- 2 cucharadas de perejil picado
- 1 cucharadita de mostaza de Dijon
- Sal y pimienta
- Perejil, para adornar

Elaboración:
Limpiamos los puerros y los asamos partiéndolos por la mitad con una cucharada de aceite, durante 5-10 minutos.
Mientras preparamos la salsa: batimos el resto del aceite, el vinagre, el cebollino, el perejil y la mostaza y lo salpimentamos. Servimos los puerros en una fuente y vertemos la salsa por encima. Decoramos con el perejil. Y … ¡a degustar este sano y exquisito plato!

Piña rellena con papaya
Ingredientes para 4 personas:
- 1 piña mediana
- 1 papaya grande
- 1 vasito de chupito de licor de mora (opcional sin alcohol para que también lo puedan disfrutar los más pequeños)
Elaboración:
Cortar la piña por la mitad a lo largo, una vez tengamos ambas mitades las vaciamos y cortamos su contenido en cuadraditos. Por otro lado, pelamos la papaya y la cortamos también en tacos. Mezclamos ambas frutas y las disponemos dentro de las cáscaras de piña que hemos vaciado. Para terminar rociamos con el licor de mora y ya tenemos un estupendo postre, muy fácil de hacer para disfrutar con nuestros amigos y familiares estas navidades.

Estos son algunos ejemplos, pero las posibilidades son infinitas. Además, utilizar productos de temporada en nuestras recetas no solo se beneficiará nuestro organismo, sino también nuestro bolsillo y nuestro paladar, ya que es un hecho que estos productos son más económicos y están en su punto justo de maduración. ¿A qué esperas para apuntarte a la filosofía “5 al día”?

Sobre la Asociación “5 al día”
“5 al día” es una Asociación sin ánimo de lucro cuyos objetivos son fomentar la mejora de los hábitos alimentarios de los ciudadanos e informar sobre los beneficios para la salud del consumo de 5 raciones diarias de frutas y hortalizas. La Asociación cuenta con el apoyo y el compromiso de productores de frutas y hortalizas, cadenas de distribución, organizaciones privadas, instituciones públicas, colegios, etc.

Entre sus acciones destacan actividades como el Programa Educativo “5 al día” o “Apadrina un Colegio”, con los que se trata de implicar a los centros de enseñanza en la transmisión de los valores de una alimentación saludable y en la que ya participan numerosos colegios de toda España.

lunes, 18 de octubre de 2010

CEREZA DEL JERTE EN FRUIT ATTRACTION

EL D.O.P. Cereza del Jerte estará en FRUIT ATTRACTION que se celebra en IFEMA esta semana del 20 al 22 de octubre. Estamos en el stand 10B04 en el pabellón 10 ¡Ven a vernos!


FRUIT ATTRACION, Feria Profesional del Sector Hortofrutícola, acoge por segundo año consecutivo el Congreso Gastronómico de Frutas y Hortalizas para el Canal Horeca, FRUIT FUSIÓN 2010, organizado por IFEMA y FEPEX, en colaboración con madridfusión y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.

FRUIT FUSIÓN será de nuevo un espacio de divulgación e interpretación de los mejores productos de la huerta al servicio de la cocina y una plataforma única de promoción para incentivar el consumo de frutas y hortalizas en el Canal Horeca, su público objetivo. Asimismo, servirá como herramienta de promoción de las empresas expositoras de la feria, y como escaparate de la riqueza y variedad de productos hortofrutícolas
El programa de FRUIT FUSIÓN introduce, como novedad, la participación en el Congreso de reconocidos cocineros internacionales de la talla del siciliano Corrado Assenza, (Caffé Sicilia) y la mexicana Rita Sánchez, (La Taquería del Alamillo).Junto a ellos, un atractivo cartel de cocineros nacionales entre los que se encuentran Carmelo Bosque, (Restaurante Lillas Pastia), Fernando del Cerro, (Restaurante Casa José), Jesús González Conejero, (Restaurante La Cabaña), Francis Paniego, (Restaurante Portal de Echaurren), Marcelo Tejedor, (Restaurante Casa Marcelo) o David Yarnoz, (Restaurante El Molino de Urdániz).
Como complemento a las demostraciones de cocina, FRUIT FUSIÓN ofrecerá además, un espacio dedicado a la coctelería, dirigido por el prestigioso barman Diego Cabrera (Restaurante-coctelería Le Cabrera), y acogerá el I Concurso Nacional de Talla de Frutas.
No faltarán debates y talleres protagonizados por profesionales del sector como Luis Pacheco (Gold Gourmet) o José Uranga (FEPECO), así como degustación de productos a cargo de las empresas expositoras y numerosas actividades con el objetivo de incentivar de forma dinámica, amena y participativa, el consumo de frutas y hortalizas.
FRUIT FUSION se celebrara en el pabellón 10, el mismo escenario en el que se desarrollará la actividad comercial, el miércoles 20 y el jueves 21 de octubre, en horario de 12 y 18 horas; y el viernes 22 de octubre, de 12 a 13 horas. Las entradas para el II Congreso Gastronómico de Frutas y Hortalizas para el canal Horeca se pondrán a la venta en el mes de Julio.
Para más información www.madridfusion.net .

lunes, 4 de octubre de 2010

“5 al día” regresa a los coles con su Programa Educativo

El nuevo curso acaba de comenzar y con él “5 al día” vuelve a estar presente en colegios de todo el ámbito nacional de la mano de su Programa Educativo y de los hábitos saludables que se desea inculcar a los escolares.

Los escolares llevan ya unas semanas de clase de este nuevo curso escolar 2010/2011, los niños han vuelto a las aulas con renovada energía, y a ellos se une “5 al día” y su Programa Educativo con el que se pretende continuar enseñando a los más pequeños, de manera lúdica y amena, hábitos saludables en cuanto a alimentación.

Este es el séptimo curso escolar consecutivo en el que “5 al día” está presente con este Programa Educativo en multitud de colegios, en el que más de 300.000 niños de toda España, participan. Estos niños se acercan al mundo de las frutas y hortalizas, de una manera atractiva y divertida, gracias al material del programa que la Asociación facilita a los colegios y mediante el que el profesorado enseña a los más pequeños los beneficios para nuestra salud que aporta el consumo diario de este tipo de alimentos.

Son muchos los centros que complementan las actividades lúdico-formativas del Programa Educativo con actividades propias, y “5 al día” reconoce la labor de estos centros nombrándolos “colegio del mes”.
También La Asociación desarrolla con los colegios actividades complementarias tales como concursos, charlas informativas, juegos, diversos talleres y la obra de teatro “La magia de las frutas y hortalizas”, entre otras actividades. Estas iniciativas se crean para mejorar el vínculo entre los centros y la Asociación y para, también, seguir incentivando la participación de los colegios en el Programa Educativo “5 al día”.

Además de la formación mediante fichas y las actividades complementarias, los niños reciben en los colegios la revista infantil “5 al día” con juegos, pasatiempos, curiosidades, etc. sobre las hortalizas y las frutas. Con este reparto se desea que los estudiantes aprendan y se entretengan y, también, que los padres interactúen con los pequeños de la casa y participen de su educación en alimentación.

La Asociación, un año más, lleva a cabo esta iniciativa con la colaboración de los colegios y de los padres de los alumnos, para que los niños aprendan, de la mejor manera, la importancia que tienen las frutas y hortalizas en una correcta y sana nutrición.


Sobre la Asociación “5 al día”
“5 al día” es una Asociación sin ánimo de lucro cuyos objetivos son fomentar la mejora de los hábitos alimentarios de los ciudadanos e informar sobre los beneficios para la salud del consumo de 5 raciones diarias de frutas y hortalizas. La Asociación cuenta con el apoyo y el compromiso de productores de frutas y hortalizas, cadenas de distribución, organizaciones privadas, instituciones públicas, colegios, etc.

Entre sus acciones destacan actividades como el Programa Educativo “5 al día” o “Apadrina un Colegio”, con los que se trata de implicar a los centros de enseñanza en la transmisión de los valores de una alimentación saludable y en la que ya participan numerosos colegios de toda España.


www.5aldia.org / www.5aldia.com

miércoles, 11 de agosto de 2010

Decálogo “5 al día” para una vida saludable

Seguir un estilo de vida saludable requiere cierta disciplina. Con este decálogo te ayudamos a interiorizar cada hábito para que te sea más sencillo apuntarte a la vida sana.


¿Cuántas veces has oído aquello de “hay que beber agua” o “es necesario dormir bien”? Aquí te recopilamos en un decálogo todas las reglas de oro para llevar una vida saludable. No te pierdas ni una y tu cuerpo te lo agradecerá.

1.- Practica una alimentación equilibrada, come de todo en su justa medida, recuerda que todos los grupos de alimentos son importantes para tu salud.

2.- Bebe agua. Recuerda que el 65 por ciento de tu cuerpo es agua. En el ejercicio la hidratación es primordial antes durante y después de la práctica.

3.- Muévete. El ejercicio físico regular mantendrá activos tu cuerpo y tu mente. Aprovecha tu día a día para mantenerte activo. Ve andando a trabajar, sube las escaleras en lugar del ascensor o da un paseo de vez en cuando.

4.- Duerme bien. Cárgate las pilas mientras duermes y recuerda que 8 horas es lo ideal para que tu cuerpo se reactive.

5.- Distribuye los alimentos en 5 comidas al día, desayuno, media mañana, comida, media tarde y cena, tu organismo te lo agradecerá.

6.- Cuida tu cuerpo, pero también tu mente. Dale la espalda al estrés y fomenta la alegría. Mantener el equilibrio en tu interior hará que tu cuerpo se sienta mejor. La actividad física diaria te ayudará.

7.- Apúntate a la filosofía “5 al día”. Consume 5 raciones entre frutas y hortalizas variadas, la mejor combinación al menos 3 raciones de frutas y 2 de hortalizas, una de ellas en crudo. Es importante la variación para beneficiarnos de las diferentes propiedades de cada una de ellas.

8.- Se regular en tus horarios. Los desajustes en la rutina diaria y, especialmente, en la alimentación afectan, a nuestro organismo. En la medida de lo posible debemos organizarnos para alcanzar un equilibrio.

9.- No te olvides del deporte. Practicar algún deporte, ya sea en instalaciones deportivas o al aire libre hará que tu cuerpo se sienta fuerte y sano. Además, no olvides que el deporte libera endorfinas, con lo cual, aumentará tu sensación de bienestar.

10.- No te saltes el desayuno. Para tener energía durante el resto del día es importante empezar bien la mañana. El desayuno debe ser completo y equilibrado, incluyendo fruta fresca, en zumo o desecada, lácteos bajos en grasa y pan o cereales para el desayuno bajos en azúcar y grasa.

Sobre la Asociación “5 al día”
“5 al día” es una Asociación sin ánimo de lucro cuyos objetivos son fomentar la mejora de los hábitos alimentarios de los ciudadanos e informar sobre los beneficios para la salud del consumo de 5 raciones diarias de frutas y hortalizas. La Asociación cuenta con el apoyo y el compromiso de productores de frutas y hortalizas, cadenas de distribución, organizaciones privadas, instituciones públicas, colegios, etc.

Entre sus acciones destacan actividades como el Programa Educativo “5 al día” o “Apadrina un Colegio”, con los que se trata de implicar a los centros de enseñanza en la transmisión de los valores de una alimentación saludable y en la que ya participan numerosos colegios de toda España.

sábado, 7 de agosto de 2010

Verano en el Valle del Jerte

Arte y música inspirada en las cerezas y picotas del Valle del Jerte


Todos los viernes y sábados de agosto a las 20.00h los visitantes del Valle del Jerte están invitados a la exposición y concierto a capela del cantautor Luis Pastor acompañado en esta ocasión por Lourdes Guerra. Una puesta en escena especial, bajo el título de su próximo disco “Pájaros de Encina”, que para esta ocasión presenta un repertorio inspirado en el Valle del Jerte.
Pastor, es una voz con una de las trayectorias más largas y más comprometidas del panorama musical español. Considerado uno de los creadores de la canción con letra de demanda social, el artista compró su primera guitarra con dieciséis años, y con ella recorrió diferentes centros de emigrantes en Alemania, Francia y Bélgica en la época de los años 70, para cantar a la libertad y por la mejora de la situación de estas personas.
El espacio EMAC es un lugar de encuentro para el arte en plena naturaleza. Un lugar ideal para disfrutar de las tardes de agosto en el Valle del Jerte.
Esta actividad forma parte del programa de actividades lúdicas, culturales y festivas, para disfrutar del verano en el Valle del Jerte.

Dónde:
EMAC. Espacio Morán de Arte Contemporáneo – Casas del Castañar (Valle del Jerte)
N-110, km 15 Carretera de Casas del Castañar, km 0,300

martes, 27 de julio de 2010

BROCHE DE ORO PARA LA CAMPAÑA DE CEREZAS

El Valle del Jerte celebra el próximo día 6 de agosto la gran fiesta por la que toda la Comarca del Jerte se reunirá para celebrar con distintas actividades el cierre de la Campaña de Cerezas 2010.



jueves, 22 de julio de 2010

PRIMER RECETARIO DE CEREZAS ELABORADO POR INTERNAUTAS

¡ Ya están los 9 ganadores!

Los internautas sorprenden con un completo libro para cocinar con cerezas del Valle del Jerte
El éxito de participación del concurso de recetas con cerezas y picotas del Jerte realizado por el blog de cocina Lazyblog

El pasado 28 de junio se puso en marcha una iniciativa por parte del blog de cocina Lazyblog que, con el apoyo y patrocinio del Consejo Regulador Denominación de Origen Cereza del Jerte, abría un concurso de recetas que incluyeran las cerezas o picotas del Valle del Jerte entre sus ingredientes principales.
Los internautas han sorprendido participando muy activamente aportando hasta 125 recetas de todo tipo. El concurso ha contado con una importante participación de numerosos bloggers tanto españoles como de países de origen tan dispares como Suiza, Francia, Italia, Holanda, Portugal o Taiwán.
Gracias al rotundo éxito de participación y a la calidad de las recetas presentadas, el número de ganadores ha aumentado y finalmente no han sido 3 los ganadores, sino que se ha incrementado el número hasta 9 para premiar tantas recetas tan elaboradas y de tanta calidad como las presentadas. El premio a recibir está compuesto por un lote de cerezas que aporta el C.R.D.O.P. Cereza del Jerte para los ganadores de cada una de las tres categorías.

Los meses de primavera y verano son los únicos en los que podemos disfrutar de uno de los frutos con más propiedades naturales cultivados en España: la cereza y la picota. El cultivo tradicional y natural que se lleva a cabo en el Valle del Jerte multiplica sus propiedades y los importantes beneficios para la salud.
El consumo de este fruto fresco aporta un sinfín de beneficios a nuestro organismo, además por supuesto de ser un placer para nuestros sentidos. Pero cada vez se extiende más el empleo de la cereza en la cocina, una tendencia innovadora con la que se aprovecha al máximo el rico sabor y especial textura de estos atractivos frutos que abarcan una gama de colores desde los rojos a los púrpuras. Día a día se incrementan el número de sorprendentes y sabrosas recetas que además consiguen que podamos disfrutar de este fruto durante más tiempo, puesto que teniendo cereza de temporada, se pueden elaborar fáciles recetas como cualquiera de las 125 propuestas por los internautas.
Sólo hay unas cerezas y picotas que podemos consumir con la máxima calidad garantizada: la cereza y picota del Valle del Jerte, son las únicas que cuentan con el aval de una denominación de origen protegida.