viernes, 2 de julio de 2010

¡Las PICOTAS del JERTE a Italia!

Durante los meses de mayo, junio y julio de 2010, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cereza del Jerte está llevando a cabo una campaña promocional de la picota en el mercado italiano, según informa el ICEX.

La campaña de publicidad cuenta con una amplia presencia en las principales revistas de país transalpino, tanto especializadas como aquellas publicaciones dirigidas al consumidor final, “con el objetivo de crear notoriedad”. La gráfica de dicha campaña está basada en el factor diferenciador -ausencia de pedúnculo- de dicha cereza, "tan especial y singular" propia del Valle del Jerte, Extremadura.

Simultáneamente, se está desarrollando un programa de promoción en punto de venta en los establecimientos de algunas de las principales cadenas de hipermercados italianos, en los que se ofrece una degustación de picotas así como información sobre una cereza con DO muy apreciada en el mercado local, pero hasta hoy poco conocida.

¡POR FIN UNA FERIA DE LA CEREZA, EN EL VALLE CEREZA!

El Valle del Jerte inaugura este fin de semana la primera FERIA DE LA CEREZA, concretamente el DOMÍNGO 4 DE JULIO en la localidad de EL TORNO, una celebración que viene a sumarse a la declarada de interés turístico nacional como es la fiesta del cerezo en flor, y que en esta ocasión quiere recordarnos que es el rojo fruto quien tras largos meses trabajo, es el verdadero protagonista de la vida de los jerteños y jerteñas.
Este día está preparado de forma muy especial para dar a conocer la verdadera “pasión” que sienten por este fruto en esta comarca del norte cacereño, para ello las organizaciones de la zona han preparado un extenso programa de actividades lúdicas, culturales y festivas, que arrancaron con la inauguración de las V Jornadas Gastronómicas de la Cereza Picota del Jerte.
Este día podremos disfrutar de un “Mercado de la Cereza” donde algunas de las más importantes empresas de comercialización de la zona expondrán y venderán al público su cerezas, recién reolectadas, además de otros productos de la zona. Como complemento y siempre con el rojo fruto como protagonista se realizarán talleres de gastronómicos con la cereza como protagonista, degustación de gazpacho de cerezas, cuenta cuentos con la “Cerecita Roja del Jerte” como estrella, exposición de utensilios de labranza y recolección, animación de calle, audiovisuales sobre la recolección y su clasificación hasta llegar a nuestras mesas, realización de rutas de senderismo entre cerezos… se trata de un día para “apasionarse” por el Jerte y por sus cerezas.
A destacar la CATA de cerezas, donde un grupo de expertos catadores transmitirán al público las cualidades de la cerezas, potenciando las extraordinarias características de la reina de las cerezas, LA PICOTA. El público asistente podrá participar de forma activa mediante la degustación y la percepción de los valores de este exquisito fruto. En este acto estará presente, D.Jesús Alonso, Director de Ciencia y Tecnología de la Junta de Extremadura.
Según la Sociedad para la Promoción y Desarrollo del Valle del Jerte, promotora de todas estas actividades, los objetivos que se persiguen son promocionar de forma integral el Valle del Jerte, potenciando el consumo de esta fruta, especialmente de la PICOTA, compartiendo con los visitantes el dinamismo que cobra la zona en esta época del año y facilitando la vivencia de nuevas emociones relacionadas con la participación activa en LA CERECERA.

miércoles, 30 de junio de 2010

Visitas guiadas durante la recolección de Picotas

La Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte ha organizado cuatro visitas guiadas a sus instalaciones durante el mes de julio, en plena campaña de recolección de la cereza, con el fin de mostrar todo el proceso artesanal que conlleva la producción de este fruto.

Así, los días 4, 11, 18 y 25 de julio la agrupación abrirá sus puertas desde las 10:00 horas para dar a conocer la recolección, selección, envasado y transporte de las cerezas y picotas del Jerte, así como la forma de vida de los vallenses y el movimiento cooperativo durante una campaña cerecera.

http://www.ac-vallejerte.es/

LA PICOTA DEL JERTE CELEBRA EL EXITO DE ESPAÑA ANTE PORTUGAL

El programa de Telemadrid "La Leyenda de la Roja" celebran el éxito de España con rojas, rojas Picotas del Jerte!!!!
Podeis ver el programa en http://www.laleyendadelaroja.es/

miércoles, 16 de junio de 2010

YA HAN LLEGADO LAS PICOTAS DEL JERTE, UNA COSECHA DE EXCELENTE CALIDAD



YA HAN LLEGADO LAS PICOTAS DEL JERTE,
UNA COSECHA DE EXCELENTE CALIDAD

Ya se están recogiendo las primeras Picotas en el Valle del Jerte, las únicas que cuentan con la máxima calidad garantizada porque sólo ellas cuentan con el aval del Consejo Regulador Denominación de Origen Protegida.

“Especialmente la cosecha este año tiene una calidad excelente, pero debido a la inclemencia meteorológica, este cosecha será de menor cantidad que en otras ocasiones” ha afirmado el Presidente del C.R.D.O.P. Cereza del Jerte, José Fernández García.

La Picota es la variedad más dulce y sabrosa. Este fruto de menor tamaño y color rojo oscuro o incluso púrpura concentra todas las propiedades beneficiosas para nuestro organismo, contando con un sabor y textura especiales. Un complemento nutricional idóneo para todos -tanto para la infancia, como para la mujer o la tercera edad- imprescindible en la temporada. Hay que recordar que la Picota se desprende sin su pedúnculo o rabito que queda en el árbol de forma natural durante la recolección manual, fruto por fruto, y tradicional que se sigue realizando en el Valle del Jerte.

El cultivo que se lleva a cabo en el Valle del Jerte multiplica las propiedades y los beneficios que este fruto aporta al organismo. Gracias a su rico contenido tienen propiedades tanto como depurativo, y antioxidante, como saciante o antinflamatorio, entre muchas otras.
Ya pueden encontrarse las auténticas Picotas en los puntos de venta habituales, se encuentran fácilmente gracias a la contraetiqueta presente todas las cajas. Hay que tener cuidado de no consumir cerezas a las que les han arrancado el pedúnculo con la intención de que parezcan picotas, así se hace una herida a la fruta por la que pueden llegar gérmenes. Un caso más habitual de lo que puede parecer y que nunca sucederá con las Picotas del Jerte debidamente etiquetadas.

jueves, 10 de junio de 2010

PEPA BUENO, Premio a la mejor Presentadora de Informativos XII Premios de la Academia de la Televisión




La elegida, Picota de Oro 2010, Pepa Bueno, ha ganado el Premio a la mejor Presentadora de Informativos durante la celebración anoche de la XII edición de los premios de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión que se celebraron anoche en Madrid.

La editora y presentadora del Telediario 2, consigue el galardón a la mejor Presentadora de Informativos XII Premios de la Academia de Televisión

Ha dedicado el premio a todo su equipo y a los periodistas porque, "Para hacer un minuto de televisión, radio o para escribir en un periódico, es necesario un periodista. La esencia de nuestro trabajo sigue siendo tan imprescindible como siempre", dijo esta última tras recibir su premio.

Pepa Bueno fue elegida por los extremeños "PREMIO A LA EXCELENCIA PICOTA DEL JERTE 2010" por su profesionalidad y buen hacer.

TVE ha recibido 15 de los 19 galardones a los que aspiraba en la XII edición de los premios de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión.

Foto: web RTVE

Disfruta las mejores cerezas y picotas, las del Valle del Jerte

Estamos en plena temporada de uno de los frutos con más propiedades naturales cultivados en España: la cereza y la picota. Sólo hay unas cerezas y picotas que podemos consumir con la máxima calidad garantizada: la cereza y picota del Valle del Jerte, las únicas que cuentan con el aval de una denominación de origen protegida. Identifícalas, es muy fácil gracias a la contraetiqueta del Consejo Regulador que aparece en todos sus recipientes.

Es imprescindible aprovechar la oportunidad de disfrutar de su sabor a la vez que cuidamos nuestro organismo por dentro y por fuera gracias a sus propiedades.

El cultivo tradicional y natural del Valle del Jerte, madurando de forma natural en el árbol hasta que se encuentran en su punto óptimo y su recogida a mano, fruto por fruto multiplica los beneficios que aporta a nuestro organismo este extraordinario fruto.
Gracias a su alto contenido en melatonina, polifenoles, minerales y oligoelementos la Cereza y la Picota del Valle del Jerte tienen importantes propiedades tanto como depurativo, como saciante o antinflamatorio, entre muchas otras. Siendo un complemento nutricional idóneo tanto para la infancia, como para la mujer o la tercera edad que incluso mejora el estado de ánimo y combate el estrés. Un fruto inmejorable para estar sanos.

No dejes de buscarlas en tu punto de venta habitual. Pregúntale a tu frutero por la auténtica.

Además, cada vez se extiende más el empleo de la cereza en la cocina, una tendencia innovadora con la que se aprovecha al máximo el rico sabor y especial textura de estos atractivos frutos que abarcan una gama de colores desde los rojos a los púrpuras.
Día a día se incrementan el número de sabrosas recetas que además consiguen que podamos disfrutar de este fruto durante más tiempo, porque se pueden elaborar fáciles recetas 100% naturales, como la confitura o el chutney por ejemplo, extendiendo así su consumo.
La Picota del Jerte es la variedad más dulce, la más tardía y la única que se desprende del árbol sin el rabito o pedúnculo. Hay que tener mucho cuidado de no comprar cerezas con el pedúnculo arrancado para que parezcan picotas del Jerte, porque así hacen una herida a la fruta por la que pueden llegar gérmenes. Un caso más habitual de lo que puede parecer y que nunca sucederá con las Picotas del Jerte debidamente etiquetadas por el Consejo Regulador Denominación de Origen Cereza del Jerte.

Ya sabes, ¡es muy importante buscar la contraetiqueta!

lunes, 7 de junio de 2010

Fotos del programa y enlace para escuchar el programa "No es un día cualquiera" de RNE





















Para escuchar el programa podeis entrar en este enlace y allí encontrareis los pods del programa:


http://www.rtve.es/podcast/radio-nacional/no-es-un-dia-cualquiera/

miércoles, 2 de junio de 2010

TVE- La Cereza del Jerte en Agrosfera

MENÚS Y RESTAURANTES PARA LAS JORNADAS GASTRONÓMICAS EN EL VALLE DEL JERTE

4 al 14 de JUNIO 2010

RESTAURANTE ALBERJERTE

Plaza Mayor nº 1. El Torno. 927 17 52 21 – 619 800 072

Gazpacho de cerezas.
Revuelto de trigueros con ajetes.
Caldereta de chivarra con patatas fritas.
Cerezas con chocolate caliente y helado.
Vino, café y chupito de licores o aguardientes del Valle del Jerte.

PRECIO: 32 € . ( Incluye la recolección de cerezas en nuestra finca y una caja de 2 kg de cerezas directamente del árbol a tu casa, además de la entrada para Valle del Jerte Parque Aventura en circuitos verde o azul 1. Niños menores de 12 años: 22 €. Previa reserva fines de semana.



RESTAURANTE BALNEARIO VALLE DEL JERTE

Ctra N-110 Km. 383. Valdastillas. 927 63 30 00

Cebiche de Pulpo y Picada Templada de Pimientos acompañado por Espumoso de Cereza y Mahonesa
Un aperitivo para abrir boca
Pétalo Crujiente de Manzana con Granizado de Vodka Limón guarnecido con Cerezas
“Empezar con buen pie”, ésa es la filosofía de este irresistible plato

Milhojas de Trucha y Verduritas Baby, Mojado en Escabeche Semiagridulce con Marisco de Río,
Salsa Americana y Perlas de Cereza
Del río presentamos este plato primaveral con toques del Jerte

Rulo de Cordero Confitado con Puré Lila, bañado en Salsa de Cerezas y Crujiente de Parmesano
Una delicatesen envuelta de sabores con carácter

Falso Cubito de Hielo al Aroma de Kirsch, Relleno de Cereza, en Base de Yogur, Espuma
de Manzana Verde y Gominolas de Gengibre
La guinda para está exquisita degustación

PRECIO: 35 € IVA Incluido



RESTAURANTE LOS PILONES

Ctra N-110 Km. 368. Jerte. 927 47 02 04

Ensalada de Naranjas con Vinagreta de Cerezas
Codillo en Salsa de Cerezas
Arroz con Leche a la Confitura de Cerezas
Vino Tinto de Pitarra
Pan, Café y
Chupito de Licor o Aguardiente de Cereza

Precio: 24 euros



RESTAURANTE VADILLO

Paraje Vadillo S/N. Cabezuela del Valle. 627 79 63 25


ENSALADA TEMPLADA CON CEREZAS CONFITADAS, GULAS Y GAMBAS ADEREZADA CON VINAGRE DE CEREZA

SOLOMILLO DE CERDO IBÉRICO EN SALSA DE CEREZAS

TARTA DE QUESO CON MERMELADA DE CEREZAS

PAN, AGUA , VINO, CAFÉ Ó INFUSIONES

PRECIO: 29 EUROS


RESTAURANTE TUNEL DEL HADA

C/ Coronel Golfín Nº 63. Jerte. 927 47 00 00

Chupito de Sopa Fría de Cerezas con su Aceite y Cola de Gamba
Variedad Sunburst

Milhojas Gratinado de Foie y Manzana con Caramelo de Oro y Cerezas Gelatinizadas
Variedad Summit

Lomo de Trucha en Escabeche Suave de Cereza, sus Verduritas Salteadas y Crujiente de Espinacas.
Variedad California Van

Lascas de Bacalao y Calabacín con Crema de Remolacha y Cerezas en Tempura
Variedad California

Carrillera de Ibérico Glaseada al Tinto D.O. Rivera del Guadiana con Estofado de Cerezas y Chalotas Glaseadas.
Variedad Lapins

Bizcocho Fluido de Cerezas acompañado de Crema de Arroz con Leche y Hojaldre Caramelizado.
Variedad Picota (Ambrunés)

Cerezas en Blanco y Negro
Variedad Lapins

Infusión o Café incluidos

Bebidas no incluidas

Precio : 35,00 € Iva incluido


RESTAURANTE TORMANTOS

Avda del Valle nº 41. Piornal. 927 47 63 65

 Gazpacho extremeño.
 Pluma Ibérica con salsa de cerezas y panaderas.
 Tarta de cereza.
 Café y chupito “Licor de cereza”
 Vino.- Conde de Picardo.
o Precio.- 25€
RESTAURANTE LA SERRANA

Ctra . Garganta la Olla S/N. Piornal. 927 47 60 34

 Gazpacho de picotas verdes.
 Besuguitos gratinados con cerezas y sus especias.
 Magret de pato con compota de manzana verde y espuma de cerezas.
 Postre.- cerezas picota D.O. Valle del Jerte.
 Café, licor y vino Ribera del Guadiana.
o Precio.- 30€



RESTAURANTE REGINO

Ctra N-110 km. 390. Casas del Castañar. 927 47 82 46.

ENSALADA DE QUESO DE CABRA CON VINAGRETA DE FRUTOS ROJOS
COCHINILLO ASADO
TARTA DE CHOCOLATE CON CULI DE CEREZAS
AGUA VINO DE PITARRA Y CAFE

PRECIO : 33€


RESTAURANTE TÍPICO VALLE DEL JERTE

C/ Gargantilla nº 16. Jerte. 927 47 00 52 – 656 36 59 88


Patatas Escabechadas con vinagreta de cerezas
ó
Gazpacho de Cerezas del Jerte

Carrilleras Ibéricas estofadas al vino con cerezas
ó
Cochinillo Ibérico Asado crujiente de la dehesa

Tarta de Yogurt con cerezas con culis
ó
Nuestra Tarta de queso con mermelada casera de cerezas picotas.

Pan, Agua, Café ó Infusiones. Opción por persona

- Vino: Nadir Tinto
- Precio : 30 Euros por comensal. IVA. Incluido



RESTAURANTE LOS ARENALES

Ctra. N-110. Km. 368. Jerte. 927 47 02 50.

torta del casar gratinada con salsa de cerezas

magret de pato confitado con cerezas y cebollitas glaseadas

cerezas con chocolate

vino ( trampal), agua y café

precio : 29 € iva incluido


RESTAURANTE GARZA REAL


C/ Piscina nº 12. Valdastillas. 927 47 50 55 – 626 98 27 84

Paté de cerezas con reducción de pedro ximenez al aroma de cerezas

Salmorejo de cerezas con gambones salteados al perfume de albahaca

Popieta de lubina rellena con salsita de cerezas

Pulpetones de carne con salteado de cerezas

Binomio de chocolate con helado de cerezas con un toque de kirsch

Copa de vino o cerveza o refresco o agua

PRECIO : 35 € iva incluido




RESTAURANTE PRADO DEL ABUELO

Avda. Plasencia nº 65. Cabezuela del Valle. 927 47 28 21.


Coulis de Gazpacho de cerezas con crujiente de jamón ibérico

Ensalada de escarola con cerezas del jerte

Solomillo rellenos de torta del casar con salsa de cereza

Mus de cereza

Vino de la tierra y agua

PRECIO: 29 €


RESTAURANTE LA COVACHA

Avda de Extremadura nº 26. Tornavacas. 927 17 72 30


Gazpacho Extremeño

Surtido de ibéricos

Bacalao a la salsa de cerezas

Solomillo de Ternera relleno de salsa al roquefort

Tarta de cerezas

Vino Extremeño, agua, café y licores

PRECIO: 52 € para 2 personas.




RESTAURANTE PUERTO DE TORNAVACAS

Ctra N-110 km. 357. Tornavacas. 927 17 70 46.


REVUELTO DE VERDURAS Y PICOTAS

PRESA IBERICA CON SALSA DE CEREZAS ò PASTEL DE CABRITO BAÑADO EN SALSA PICOTA

CUAJADA CASERA CON MERMELADA DE CEREZAS Y POLEN DE ABEJA

PAN, VINO, CAFE

CHUPITO CON CEREZA (cerezas del concurso maceradas con aguardiente )

PRECIO: 25 €

lunes, 31 de mayo de 2010

JORNADAS GASTRONÓMICAS EN EL VALLE DEL JERTE DEL 4 AL 14 DE JUNIO

LA ASOCIACIÓN DE TURISMO RURAL DEL VALLE DEL JERTE JUNTO CON LA SOCIEDAD PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL VALLE DEL JERTE Y LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN “CEREZA DEL JERTE” CELEBRA LAS V JORNADAS GASTRONÓMICAS DE LA CEREZA PICOTA


La Asociación de Turismo Rural del Valle del Jerte celebra, por cuarto año consecutivo, las V Jornadas Gastronómicas de la Cereza Picota. En esta ocasión durante los días del 4 de Junio al 4 de Julio, podrá degustarse, en un total de 14 restaurantes de la Comarca, un menú a precio cerrado con platos elaborados con un elemento en común que son las Picotas del Jerte.

El acto de presentación e inauguración de las V Jornadas Gastronómicas de la Cereza Picota, tendrá lugar el próximo 4 de Junio a las 20 horas en los jardines de los Salones Vadillo de Cabezuela del Valle.

En plena temporada de cerezas y picotas del Jerte, algunos de los restaurantes de la comarca han apostado por este producto, para incluirlo en un menú especial con el objetivo de demostrar a sus clientes, todas las posibilidades culinarias que tiene la cereza.

Catorce apuestas diferentes, que van desde las más divertidas a las más clásicas, pero sobre todo, con un estilo muy personal capaz de darle a un producto tan sencillo una nueva y sofisticada apariencia que harán de este producto la novedad en las cocinas de nuestro país.

Para más información: Asociación de Turismo Rural del Valle del Jerte. Tlf. 927 47 21 22 .www.vallecereza.com

jueves, 27 de mayo de 2010

"NO ES UN DÍA CUALQUIERA" en Valdestillas el 5 y 6 de junio

EL PROGRAMA DE RADIO NACIONAL: "NO ES UN DÍA CUALQUIERA", dirigido por PEPA FERNÁNDEZ, se emitirá el próximo fin de semana desde EL VALLE DEL JERTE (CÁCERES) El sábado 5 y el domingo 6 de junio de 2010, "No es un día cualquiera" se emitirá desde la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte (Carretera Nacional 110, kilómetro 381, en Valdestillas) El público que lo desee podrá acceder libremente durante toda la mañana (de 09'00 a 13'00 horas) hasta completar aforo.
¡Os esperamos!

miércoles, 26 de mayo de 2010

ORIGEN ESPAÑA se reune en Santiago de Compostela

IIª Asamblea General Ordinaria Santiago de Compostela, 26-28 mayo 2010

ORIGEN ESPAÑA, la Asociación Española de Denominaciones de Origen celebrará los días 26-28 de mayo su IIª Asamblea General Ordinaria en Santiago de Compostela. En la citada Asamblea se darán cita más de cuarenta Consejos Reguladores de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas de productos agroalimentarios (quesos, jamones, turrón, aceite, miel…etc) procedentes de toda la geografía española.

En el marco de la citada Asamblea, el día 27 de mayo se celebrarán unas jornadas técnicas que reunirán a profesionales de diversos sectores y que abordarán entre otros las modificaciones de los pliegos de condiciones y reglamentos, la acreditación de los organismos de certificación de acuerdo con la Normativa Europea EN 45011, el marco internacional de las Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas, cuestiones actuales en relación con las mismas, así como las ayudas y subvenciones, los aspectos promocionales y de difusión comercial y la fiscalidad de los Consejos Reguladores.

Finalmente el 28 de mayo se reunirán los socios de ORIGEN ESPAÑA al objeto de celebrar la Asamblea ordinaria de la misma, en el marco de la cual se aprobará la Declaración de Santiago, texto que recogerá las inquietudes y reivindicaciones de los Consejos Reguladores de productos agroalimentarios españoles reunidos en ORIGEN ESPAÑA.

jueves, 13 de mayo de 2010

LAS CEREZAS DEL JERTE: YA ESTÁN EN EL MERCADO!

Los meses de primavera y verano son los únicos en los que podemos disfrutar de uno de los frutos con más propiedades naturales cultivados en España: la cereza y la picota. El consumo de este producto fresco aporta un sinfín de beneficios a nuestro organismo, además por supuesto de ser un placer para nuestros sentidos.
Sólo hay unas cerezas y picotas que podemos consumir con la máxima calidad garantizada: la cereza y picota del Valle del Jerte, son las únicas que cuentan con el aval de una denominación de origen protegida y, al ser una fruta de temporada, es imprescindible aprovechar esta oportunidad de disfrutar de un sabor inigualable a la vez que cuidamos nuestro organismo por dentro y por fuera gracias a sus propiedades.
El cultivo tradicional y natural que se lleva a cabo en el Valle del Jerte multiplica las propiedades y los importantes beneficios que aporta a nuestro organismo este exquisito fruto. Gracias a su alto contenido en melatonina, polifenoles, minerales y oligoelementos la Cereza y la Picota del Valle del Jerte tienen propiedades beneficiosas tanto como depurativo, como saciante o antinflamatorio, entre muchas otras propiedades. Son un complemento nutricional idóneo tanto para la infancia, como para la mujer o la tercera edad, inmejorable para estar sanos.
Además, cada vez se extiende más el empleo de la cereza en la cocina, una tendencia innovadora con la que se aprovecha al máximo el rico sabor y especial textura de estos atractivos frutos que abarcan una gama de colores desde los rojos a los púrpuras. Día a día se incrementan el número de sorprendentes y sabrosas recetas que además consiguen que podamos disfrutar de este fruto durante más tiempo, puesto que teniendo cereza de temporada, se pueden elaborar fáciles recetas 100% naturales, como la confitura o el chutney por ejemplo, y extender así su consumo más allá de los meses de temporada.
No tardarán en llegar las Picotas
La Picota es la variedad más dulce, la más tardía y es la única que se desprende del árbol sin el rabito o pedúnculo. Hay que tener mucho cuidado de no comprar cerezas a las que les han arrancado el pedúnculo para que creamos que son picotas, porque así se hace una herida a la fruta por la que pueden llegar gérmenes. Un caso más habitual de lo que puede parecer y que nunca sucederá con las Picotas del Jerte debidamente etiquetadas.

¡Aprovecha la temporada de Picotas y cerezas del Jerte para disfrutar de hábitos saludables!

" 5 al día" nos recuerda la importancia de 5 raciones de fruta y verdura en el menú diario

Sabemos lo importante que es consumir al menos 5 raciones entre frutas y hortalizas al día, pero en ocasiones la dificultad es cómo introducirlas en nuestro menú diario. "5 al día" recomienda hacer más saludables nuestras comidas.

Las bondades de las frutas y las hortalizas, son conocidas por todos, pero en ocasiones la pregunta más frecuente es cómo introducir esas 5 raciones recomendadas en nuestro menú diario. A continuación os damos algunos consejos para incluirlas en nuestras comidas.

Desayuno: es la comida más importante del día, por ello dependiendo del tiempo y las costumbres de cada uno añadiremos alguna fruta u hortaliza. Bien una pieza entera, desecadas, en zumo o incluso como ingrediente, troceando fruta en la leche con cereales, rallando un tomate para añadir al pan junto con aceite.

A media mañana: evitando el “picoteo” de productos con un exceso de grasa y azúcar podemos tomar una pieza de fruta, o preparar en un “tuper” fruta de temporada.

La media mañana sería un gran momento para tomar Cerezas y Picotas del Jerte, fáciles de llevar a la oficina, al trabajo o tomar tranquilamente en casa.

Comida: En la comida, por costumbre solemos consumir una mayor cantidad de alimentos y más variados, en ocasiones esto suele deberse a que llegamos con hambre porque solemos saltarnos o el desayuno o la recomendación de media mañana. Acompañando a nuestro plato principal (carne, pescados, arroz, pasta…) podemos añadir cualquier tipo de hortaliza. Incluso puede ser un ingrediente protagonista en la elaboración de esos platos. Por ejemplo, risotto de espárragos y setas, pollo salteado con menestra de verduras, pasta con alcachofas y ajetes tiernos o lubina al horno con escalivada. Además, no olvides que el postre por excelencia es la fruta fresca, dándote un ocasión más para llegar a tus 5 al día.

Merienda: Por la tarde debemos incluir aproximadamente un 10% del aporte energético diario. Tenemos que huir de la bollería industrial que tiene un alto contenido de grasas y de los dulces. Las frutas frescas, los lácteos desnatados y el pan integral son la opción más aconsejable por los expertos.

La merienda es un momento importante para niños y mayores. Una ración de Picotas y cerezas del Jerte les ayudará a no caer en la rutina y su cuerpo y su paladar se lo agradecerán.

Cena: La relación entre la cena y un buen dormir es directa pues la digestión influye en nuestro descanso así que la recomendación es hacer una cena ligera no justo antes de irse a la cama. Ahora que empiezan las buenas temperaturas una ensalada, a la que además de vegetales podemos incorporar huevo duro, atún o queso fresco para hacerla más completa y a la vez diferente. Otra opción sería añadir o aderezar nuestros platos de huevos, pescados o carnes con hortalizas a la plancha o salteadas. En ambas opciones, la fruta debe ser la elección preferente para el postre. Otro buen momento para aprovechar la temporada de la cereza del Jerte y disfrutar una buena ración de Picotas que ayudará con la digestión y el sueño nocturno.